expediciones

EXPEDICIÓN | MONTAÑISMO | OBJETIVO "6000" | 14D/13N

Este programa de 3 salidas cortas sucesivas, está dirigido a los amantes de la montaña que desean conquistar su primer “6000”. El objetivo es aprender técnicas de montañismo durante un entrenamiento progresivo: una excelente preparación para subir las cumbres más altas de la Cordillera de Los Andes.

HIGHLIGHTS

  • Técnicas de descenso
  • Manejo de altura y campamento en altura
  • Ascensión del Cerro Plomo (5430m)
  • Ascensión a la cumbre del San José (5856m)
  • Ascensión del Volcán Pili (6046m)

ITINERARIO


ETAPA 1: CERRO PLOMO (5430m) 13 al 16 octubre
Día 1: Santiago-Piedra Numerada
Salida de Santiago, traslado (o caravana) a La Parva. Charla de introducción y equipos. Trekking a Piedra Numerada. Instalación del campamento. Aclimatación.
Alojamiento en campamento de montaña

Día 2: Piedra Numerada - Campamento la Olla
Subida al campamento La Olla. Técnicas de caminata con peso /gestión de los recursos físicos. Campamento en altura. Manejo de la altura y gestión del MAM.
Alojamiento en campamento de montaña

Día 3: La Olla - Cumbre del Plomo (5430m) - La Olla
Ascensión del Cerro Plomo (5430m). Técnicas de ascensión /itinerario/ técnicas de descenso. Regreso al campamento. Descanso y recuperación.

Día 4: La Olla - Santiago
Descenso y regreso a Santiago.

 

ETAPA 2: VOLCAN SAN JOSE (5846m) 30 de octubre al 02 de noviembre
Día 1: Santiago - Plantat
Salida de Santiago, traslado (o caravana) a Lo Valdés. Charla de introducción, y equipos. Trekking a refugio Plantat. Instalación del campamento.
Alojamiento en campamento

Día 2: Plantat - C1 (+/- 4200m)
Ascensión a Las Pircas. C1. Técnicas de caminata con peso. Itinerario /logística. Instalación del campamento.
Alojamiento en campamento

Día 3: C1 - C2 (+/-4.800)
Subida al C2. Técnicas de caminata en nieve. Manejo de la altura y gestión del MAM. Técnicas de campamento en nieve.
Alojamiento en campamento

Día 4: C2 – Cráter - Cumbre (5856 m) – Santiago
Ascensión a la cumbre del San José, descenso y regreso a Santiago.

Etapa 3: VOLCAN PILI (6046m) 10 al 14 de noviembre
Día 1: Santiago – Calama - Campamento 1
Recepción en el aeropuerto de Calama. Charla de introducción y equipos. Traslado a San Pedro de Atacama. Trekking de aclimatación. Campamento 1.
Alojamiento en campamento

Día 2: Campamento 1- Trekking aclimatación - Campamento 2
Traslado a Machuca. Trekking de aclimatación a Río Y. Campamento en altura. Manejo de la altura y gestión del MAM.
Alojamiento en campamento

Día 3: Río Y - Campamento Base Pili
Descenso a la Termas de Puritama. Baño reparador. Almuerzo en SPA. Traslado a la base del Pili. Campamento en altura. Manejo de la altura (sube-baja) y gestión del MAM. Preparación del asalto final.
Alojamiento en campamento

Día 4: Base Camp -Cumbre Volcán Pili – Base Camp - San Pedro de Atacama
Ascensión del primer 6000m. Técnicas de caminata a gran altura. Descenso a lodge Terra Luna Atacama. Asado de fin de programa y conclusiones.
Alojamiento en Terra Luna Atacama

Día 5: San Pedro de Atacama - Santiago
Mañana libre para excursiones opcionales. También podremos disfrutar de las instalaciones del lodge, piscina, sauna, etc. Por la tarde, traslado al aeropuerto de Calama y regreso a Santiago.


*Los guías de la expedición se reservan el derecho de modificar la ruta o itinerario siempre con el objeto de garantizar la seguridad del conjunto del grupo o individuos, por razones climatológicas o de acontecimientos imprevistos.

DURACION

14 días/ 13 noches (en 3 etapas)

 

DIFICULTAD

Intermedia


TAMAÑO DEL GRUPO

Para confirmar salida: mínimo 6 personas; máximo 20 personas.

 

ALOJAMIENTO

Campamento de montaña

TEMPORADA

Octubre-noviembre

Salida regular desde el jueves 13 de octubre 2022
 

QUE INCLUYE

  • Equipo de campamento
  • Todas las comidas
  • Guías profesionales de trekking
  • Equipo de seguridad: botiquín, cuerdas, entre otros.

 

No Incluye

  • Seguro de salud
  • Propinas
  • Vestimenta y zapatos de trekking
  • Vuelos Santiago-Calama-Santiago
  • Bebestibles en restaurante

  

TENER EN CUENTA

 

  • Esta excursión es apta sólo para mayores de edad. Si un menor desea participar debe tener al menos 16 años cumplidos y realizar la actividad acompañado por su apoderado.
  • Todos los valores indicados en el catálogo son por persona en base a habitación doble estándar a menos que el programa indique lo contrario
  • Tener en cuenta los NIVELES de DIFICULTAD definidos para cada actividad.
  • Comunicar al equipo las eventuales enfermedades o discapacidades, físicas o psíquicas, que puedan exigir formas de asistencia o cuidados especiales.
  • Sujeto a condiciones meteorológicas
  • Todos los talleres y programas cuentan con un máximo de 12 integrantes y un mínimo de 6.
  • Es de responsabilidad del pasajero tener su documentación al día.


    QUE LLEVAR

    • Ropa de montaña, por capas
    • Zapatos de trekking impermeables
    • Chaqueta y pantalón impermeable
    • Parka o polar
    • Guantes
    • Bastones de caminata
    • Gorro de abrigo y para el sol
    • Anteojos de sol
    • Protector solar y labial
    • Mochila de excursión
    • Botella de agua reutilizable
    • Snacks

    GUÍAS

    Guía especialista de montaña

    Alojamiento

    Campamento de Montaña

    Actividad

    expediciones

    Nivel de dificultad

    alta

    Duración

    14 días 13 noches

    Lugar de encuentro

    Santiago / Cajón del Maipo

    Temporada

    noviembre

    Galería de fotos

    Este programa de 3 salidas cortas sucesivas, está dirigido a los amantes de la montaña que desean conquistar su primer “6000”. El objetivo es aprender técnicas de montañismo durante un entrenamiento progresivo: una excelente preparación para subir las cumbres más altas de la Cordillera de Los Andes.

    HIGHLIGHTS

    • Técnicas de descenso
    • Manejo de altura y campamento en altura
    • Ascensión del Cerro Plomo (5430m)
    • Ascensión a la cumbre del San José (5856m)
    • Ascensión del Volcán Pili (6046m)

    ITINERARIO


    ETAPA 1: CERRO PLOMO (5430m) 13 al 16 octubre
    Día 1: Santiago-Piedra Numerada
    Salida de Santiago, traslado (o caravana) a La Parva. Charla de introducción y equipos. Trekking a Piedra Numerada. Instalación del campamento. Aclimatación.
    Alojamiento en campamento de montaña

    Día 2: Piedra Numerada - Campamento la Olla
    Subida al campamento La Olla. Técnicas de caminata con peso /gestión de los recursos físicos. Campamento en altura. Manejo de la altura y gestión del MAM.
    Alojamiento en campamento de montaña

    Día 3: La Olla - Cumbre del Plomo (5430m) - La Olla
    Ascensión del Cerro Plomo (5430m). Técnicas de ascensión /itinerario/ técnicas de descenso. Regreso al campamento. Descanso y recuperación.

    Día 4: La Olla - Santiago
    Descenso y regreso a Santiago.

     

    ETAPA 2: VOLCAN SAN JOSE (5846m) 30 de octubre al 02 de noviembre
    Día 1: Santiago - Plantat
    Salida de Santiago, traslado (o caravana) a Lo Valdés. Charla de introducción, y equipos. Trekking a refugio Plantat. Instalación del campamento.
    Alojamiento en campamento

    Día 2: Plantat - C1 (+/- 4200m)
    Ascensión a Las Pircas. C1. Técnicas de caminata con peso. Itinerario /logística. Instalación del campamento.
    Alojamiento en campamento

    Día 3: C1 - C2 (+/-4.800)
    Subida al C2. Técnicas de caminata en nieve. Manejo de la altura y gestión del MAM. Técnicas de campamento en nieve.
    Alojamiento en campamento

    Día 4: C2 – Cráter - Cumbre (5856 m) – Santiago
    Ascensión a la cumbre del San José, descenso y regreso a Santiago.

    Etapa 3: VOLCAN PILI (6046m) 10 al 14 de noviembre
    Día 1: Santiago – Calama - Campamento 1
    Recepción en el aeropuerto de Calama. Charla de introducción y equipos. Traslado a San Pedro de Atacama. Trekking de aclimatación. Campamento 1.
    Alojamiento en campamento

    Día 2: Campamento 1- Trekking aclimatación - Campamento 2
    Traslado a Machuca. Trekking de aclimatación a Río Y. Campamento en altura. Manejo de la altura y gestión del MAM.
    Alojamiento en campamento

    Día 3: Río Y - Campamento Base Pili
    Descenso a la Termas de Puritama. Baño reparador. Almuerzo en SPA. Traslado a la base del Pili. Campamento en altura. Manejo de la altura (sube-baja) y gestión del MAM. Preparación del asalto final.
    Alojamiento en campamento

    Día 4: Base Camp -Cumbre Volcán Pili – Base Camp - San Pedro de Atacama
    Ascensión del primer 6000m. Técnicas de caminata a gran altura. Descenso a lodge Terra Luna Atacama. Asado de fin de programa y conclusiones.
    Alojamiento en Terra Luna Atacama

    Día 5: San Pedro de Atacama - Santiago
    Mañana libre para excursiones opcionales. También podremos disfrutar de las instalaciones del lodge, piscina, sauna, etc. Por la tarde, traslado al aeropuerto de Calama y regreso a Santiago.


    *Los guías de la expedición se reservan el derecho de modificar la ruta o itinerario siempre con el objeto de garantizar la seguridad del conjunto del grupo o individuos, por razones climatológicas o de acontecimientos imprevistos.

    DURACION

    14 días/ 13 noches (en 3 etapas)

     

    DIFICULTAD

    Intermedia


    TAMAÑO DEL GRUPO

    Para confirmar salida: mínimo 6 personas; máximo 20 personas.

     

    ALOJAMIENTO

    Campamento de montaña

    TEMPORADA

    Octubre-noviembre

    Salida regular desde el jueves 13 de octubre 2022
     

    QUE INCLUYE

    • Equipo de campamento
    • Todas las comidas
    • Guías profesionales de trekking
    • Equipo de seguridad: botiquín, cuerdas, entre otros.

     

    No Incluye

    • Seguro de salud
    • Propinas
    • Vestimenta y zapatos de trekking
    • Vuelos Santiago-Calama-Santiago
    • Bebestibles en restaurante

      

    TENER EN CUENTA

     

    • Esta excursión es apta sólo para mayores de edad. Si un menor desea participar debe tener al menos 16 años cumplidos y realizar la actividad acompañado por su apoderado.
    • Todos los valores indicados en el catálogo son por persona en base a habitación doble estándar a menos que el programa indique lo contrario
    • Tener en cuenta los NIVELES de DIFICULTAD definidos para cada actividad.
    • Comunicar al equipo las eventuales enfermedades o discapacidades, físicas o psíquicas, que puedan exigir formas de asistencia o cuidados especiales.
    • Sujeto a condiciones meteorológicas
    • Todos los talleres y programas cuentan con un máximo de 12 integrantes y un mínimo de 6.
    • Es de responsabilidad del pasajero tener su documentación al día.


      QUE LLEVAR

      • Ropa de montaña, por capas
      • Zapatos de trekking impermeables
      • Chaqueta y pantalón impermeable
      • Parka o polar
      • Guantes
      • Bastones de caminata
      • Gorro de abrigo y para el sol
      • Anteojos de sol
      • Protector solar y labial
      • Mochila de excursión
      • Botella de agua reutilizable
      • Snacks

      GUÍAS

      Guía especialista de montaña

      +
      • EXPEDICIÓN |  MONTAÑISMO | OBJETIVO "6000" | 14D/13N
      • EXPEDICIÓN |  MONTAÑISMO | OBJETIVO "6000" | 14D/13N
      • EXPEDICIÓN |  MONTAÑISMO | OBJETIVO "6000" | 14D/13N
      • EXPEDICIÓN |  MONTAÑISMO | OBJETIVO "6000" | 14D/13N

      Fechas y Precios

      Si no encuentras la oferta que te acomode para comprar online, llena el formulario y nos pondremos en contacto contigo:

      Contacto para reserva
      • Inicio: 13/10/2022

        Término: 14/11/2022

        Cupos: 10

        $1.794.000

        Comprar
        AGOTADO

        ¡Agregado! Ir al carrito

      +

      Reserva en privado

      Reserva esta aventura de manera privada llenando el siguiente formulario: