viajes
FINDE | KAYAK | FIORDO DE RELONCAVI | 2D/1N
Una aventura de kayak desde el río Petrohué y a través del fiordo de Reloncaví, con una noche de campamento en la península Rollizo, para terminar en el pueblo de Cochamó.
HIGHLIGHTS
- Excursión de kayak por el río Petrohué y el fiordo de Reloncaví
- Escénico paisaje de bosque nativo, montañas y volcanes
- Baño en Termas de Ralún
- Campamento en la península Rollizo
- Compartiremos una comida en la casa de una familia local
- Guías especialistas
ITINERARIO
Día 1: Río Petrohué y Termas de Ralún
Recogida a las 8h30 en tu hotel en Puerto Varas y traslado hasta nuestra Base en Ensenada, en donde cargamos nuestros kayaks. Continuaremos hasta la orilla del río Petrohué, donde empezamos a remar por sus tranquilas aguas. La corriente nos empujaré todo el día y podremos avanzar sin tanto esfuerzo. Después de 1h30h de remo, nos detendremos en una playa para la pausa del almuerzo. Los paisajes son preciosos y es un lugar ideal para contemplación de los bosques que nos rodean y de aves como el martín pescador. En el punto donde el río se encajona, llegaremos a las Termas de Ralún, donde haremos una pausa en estas piscinas naturales a orillas del río. Subiremos nuevamente a los kayaks, y saliendo del último cajón de rocas basálticas entraremos al fiordo de Reloncaví, donde el río se abre hacía el Pacífico. Las aguas se ralentizan y seguimos remando hacía el sur hasta pasar la península de Ralún, donde tendremos buenas chances de encontrarnos con delfines jugando con las corrientes del río.
Al terminar el día, llegaremos a una playa privada en una ensenada protegida. Aquí nos cambiaremos de ropa y armaremos las carpas para pasar la noche a orillas del fiordo. Un poco más arriba está la casa de Yolanda y su hijo Juan Carlos, quienes nos recibirán con un mate caliente al lado de la estufa a leña. Tendremos tiempo de conversar con nuestros anfitriones y en su mesa compartiremos los productos de la huerta y de la granja. Después de un último vaso de chicha, es tiempo de bajar a las carpas para una noche bajo las estrellas.
Alojamiento en campamento.
Día 2: Fiordo de Reloncaví y río Cochamó
Después de un completo desayuno en casa de nuestros anfitriones, con pan casero, huevos frescos del campo, jugo y café de grano, haremos un recorrido del campo con Juan Carlos y descubriremos impresionantes vistas del fiordo. Una vez todo empacado, de vuelta en los kayaks, partimos remando hacía el sur con los volcanes Yates y Hornopirén en el horizonte, un trayecto donde muchas veces se encuentran lobos marinos.
Luego de un par de horas llegamos al pueblo de pescadores de Cochamó. Cruzamos la bahía frente a su iglesia de madera y empezamos a remontar las cristalinas aguas del río Cochamó por un par de kilómetros. El almuerzo será a orillas del río. En la tarde, después de un último esfuerzo, llegamos a una playa ideal para darnos un baño. Aquí nos recogerá el minibús y emprendemos el camino de regreso a Puerto Varas. Llegamos de vuelta a la civilización alrededor de las 6pm.
*La ruta está sujeta a modificaciones, a discreción del guía, dependiendo del clima, vientos, etc.
DURACION
2 días/ 1noche
Día 1: 8:30h – Día 2: 19:00h
DIFICULTAD
Moderada
No se requiere experiencia previa.
Vamos a empezar el día con una charla completa de seguridad y tips de remado para asegurarnos de su seguridad y que lo disfrute. Ocupamos los mejores equipos disponibles en el mercado adaptados a todo nivel. Después de un día con nuestros guías puede estar seguro de que aprenderá mucho sobre kayak.
Política de niños
Desde los 12-14 años (se determina caso a caso).
TAMAÑO DEL GRUPO
Mínimo 1 persona; máximo 4 personas.
TEMPORADA
Agosto a junio.
QUE INCLUYE
- Kayaks de expedición marca Wilderness Systems y Necky (ningún kayak es más antiguo que diciembre 2016).
- Almuerzo (opciones vegetarianas y sin gluten disponibles) y snacks
- Transporte privado
- Guía bilingüe
- Todo el equipamiento técnico
- Equipo de rescate y de comunicaciones
- Guías certificados en rescate y primeros auxilios
Equipo técnico incluido:
- Trajes y botas de neopreno
- Chaqueta cortavientos
- Chalecos salvavidas homologados
- Botiquín completo
- Bolsas secas
No incluye
- Bebidas alcohólicas o gaseosas.
- Propina
- Seguro personal
- Ropa personal
- Todo lo que NO esta mencionado en el programa
QUE LLEVAR
- Ropa abrigada y por capas
- Chaqueta impermeable y cortavientos
- Bloqueador solar
- Gorro o jockey
- Anteojos de sol
- Traje de baño
- Toalla
- Shorts (para un día caloroso)
- Camara
- Botella de agua
CLIMA
¿La temperatura del agua?
En verano el agua del fiordo esta alrededor de los 17 grados Celsius. Hemos organizado viajes en el Estuario desde el 1999 por lo tanto entregamos el equipo adecuado a las condiciones climáticas.
Además, contamos con gran cantidad de equipamiento extra y abrigo, si así lo requiere.
GUÍAS
Guía profesional de kayak
Sobre nuestros guías:
• Somos profesionales, amantes de la naturaleza y dedicados a los deportes y outdoor.
• La mayoría de nuestro personal es chileno y tienen gran conocimiento de la región.
• Nuestros guías son entrenados y certificados en rescate en aguas torrentosas (iria.org) y en primeros auxilios en áreas remotas. Nuestra prioridad es tu seguridad y hacer que tu viaje con nosotros sea una experiencia inolvidable.