viajes
VIAJE | KAYAK | FIORDOS DE PUMALIN | 4D/3N
¡Pumalín es un destino soñado para el kayak de mar! Remaremos a mar abierto y a través de largos fiordos entre el bosque nativo, colonias de leones marinos y cascadas que caen desde las paredes de granito al mar. Nos relajaremos en las Termas de Cahuelmó y con algo de suerte ¡delfines guiarán nuestra expedición!
HIGHLIGHTS
- Expedición de kayak por los fiordos del Parque Pumalín
- Paisaje de bosque nativo, montañas y cascadas
- Exuberante belleza del fiordo Quintupeu
- Relajo en Termas de Cahuelmó
- Noches de acampada bajo las estrellas
- Guías especialistas
ITINERARIO
Día 1: Zarpe a la Patagonia y llegada a Isla Llancahue
Nuestra van y guía nos recogerán a las 7am en Puerto Varas. Nos dirigiremos a Hornopirén y cruzaremos a la isla Llancahue, donde nos instalaremos en un hotel para pasar la noche. Después de almuerzo haremos nuestra primera práctica de kayak en el mar (2 a 3 horas) y aprovechamos de ajustar los equipos. Luego, tomaremos una hora para cargar los kayaks y tener todo listo para salir temprano al día siguiente. Podremos relajarnos un rato en las piscinas termales del hotel, y después de un pisco sour y una rica comida, es tiempo de ir a dormir (A/ C).
Día 2: Cruce abierto y fiordo Quintupeu
Es probable que seamos los primeros en desayunar en el hotel. Luego bajamos al muelle y comenzamos con una travesía un poco más expuesta de kayak. La idea es estar en el agua temprano para evitar el viento que empieza a soplar más fuerte hacia medio día. Dejamos la isla y nos dirigimos al sureste hasta llegar a la entrada del fiordo Quintupeu, donde unas paredes impresionantes ofrecen una apertura angosta. Es un lugar de belleza asombrosa, con el bosque nativo y Los Andes cayendo sobre el Pacífico.
Almuerzo en una de las pocas playas del fiordo, y podremos tomar una ducha debajo de una cascada antes de continuar remando hacía el fondo del fiordo. Una vez que dejamos los kayaks, armamos el campamento a orillas del agua y preparamos la cena. Esta noche iremos a dormir temprano para reponer fuerzas y prepararnos para mañana. (D/A/C).
Día 3: Remo intenso y relajo en Termas de Cahuelmó
Este será el día más expuesto de la travesía. Comenzaremos a remar muy temprano para alcanzar la meta de hoy. Dependiendo de las condiciones de marea, es muy probable que estemos en el agua antes del amanecer. Llevaremos raciones de marcha en la cubierta de los kayaks para poder hacer la primera parte de la travesía con energía. La idea es entrar a buena hora en el fiordo Cahuelmó. Antes de que el viento sople muy fuerte contra los farellones que marcan la entrada del brazo de mar, y a tiempo para que la marea nos permita llegar al fondo del estero y remontar el río Cahuelmó. Remaremos hasta llegar a un lugar emblemático del proyecto Pumalín: las Termas de Cahuelmó, con sus tinas cavadas en el granito, el lugar ideal para relajar los músculos cansados.
Prepararemos el campamento en un precioso lugar rodeado de bosque y a pasos de las termas para un relajo después de la cena. (D/A/C).
Día 4: Lobería y lancha a Hornopirén – regreso.
Hoy tendremos un buen desayuno y una última visita a las termas. Luego será tiempo de cargar los kayaks y empezar el camino de regreso. Remaremos hasta la lobería del fiordo y nos encontramos con nuestra lancha de apoyo a la salida del estero para cargar los kayaks y navegar hacia Hornopirén.
Almuerzo en las cocinerías del pueblo antes de tomar el camino de regreso a Puerto Varas, llegando a la ciudad a las 19h00 aprox. (D/A).
DURACION
4 días/ 3 noches
Día 1: 6:30h – Día 4: 19:00h
DIFICULTAD
Exigente
Kms de remado diario: Días 1 y 4: 8/10km; días 2 y 3: 20/25km.
Edad mínima: 14 años
No se requiere experiencia previa, sin embargo es recomendable estar en buena condición física, con ganas de hacer ejercicio largo.
En el primer día, y cada vez que sea necesario, daremos una completa charla de seguridad y consejos de remado para asegurarnos de tu seguridad y disfrute. Lo importante será el ánimo de remar en condiciones a veces difíciles y varias horas al día con buena actitud. Llegar en la noche a ayudar a armar campamento, después de un largo día, con la recompensa de disfrutar de un entorno único.
Puedes estar seguro de que después de tu actividad con nosotros, habrás aprendido mucho sobre kayak.
Política de niños
Desde los 12-14 años (se determina caso a caso).
TAMAÑO DEL GRUPO
Mínimo 1 persona; máximo 4 personas.
TEMPORADA
Agosto a mayo.
QUE INCLUYE
- Excelentes kayaks tándem y single
- Comidas (como se menciona en itinerario): D: Desayuno / A: Almuerzo (lunch box) / C: Cena y bebestibles. *Opciones vegetarianas y sin gluten disponibles con previo aviso.
- Snacks
- Transporte privado
- Guías bilingües certificados en rescate y primeros auxilios
- Equipo de seguridad y comunicaciones satelitales
- Excursiones, visitas y entradas a parques
Equipo técnico incluido: - Trajes y botas de neopreno
- Chaqueta cortavientos
- Chalecos salvavidas homologados
- Faldón
- Bolsas secas
- Carpas
*Podrás elegir kayaks singles o dobles (según la disponibilidad de cada viaje) y todos los botes vienen con orza o timón de fábrica. Ocupamos los mejores equipos disponibles en el mercado, adaptados a todo nivel.
No incluye:
- Propina
- Seguro personal
- Enseres personales
- Saco de dormir y colchoneta
- Todo lo que no esté mencionado en el programa.
ALOJAMIENTO
Hotel/ hostería y campamento.
QUE LLEVAR
- Toalla
- Traje de baño
- Saco de dormir y colchoneta
- Botella de agua 1L mínimo
- Utensilios para comer (cubiertos, plato, vaso)
- Primera capa de manga larga para remar
- Primera capa para piernas
- Gafas de sol y bloqueador solar de alto índice
- Gorro para el frío y para el sol
- Shorts para remar
- Cámara con protección para el agua
- Saco de dormir y colchoneta
- Ropa personal, incluyendo un par de zapatillas de caña baja
- Idealmente calcetines de neopreno con una zapatilla con buena suela que se va a mojar.
*Viajaremos en autonomía, por lo tanto debemos limitar la carga.
CLIMA
¿La temperatura del agua?
En verano las aguas de la zona están alrededor de los 16-17 grados Celsius. Hemos organizado viajes desde el 1999, por lo tanto, entregamos siempre el equipo adecuado a las condiciones climáticas.
Además, contamos con gran cantidad de equipamiento extra si así lo requiere.
GUÍAS
Guía profesional de kayak
Sobre nuestros guías:
• Somos profesionales, amantes de la naturaleza y dedicados a los deportes y outdoor.
• La mayoría de nuestro personal es chileno y tienen gran conocimiento de la región.
• Nuestros guías son entrenados y certificados en rescate en aguas torrentosas (iria.org) y en primeros auxilios en áreas remotas. Nuestra prioridad es tu seguridad y hacer que tu viaje con nosotros sea una experiencia inolvidable.