viajes
VIAJE | MULTISPORT | CIRCUITO AGUA-TIERRA EN VALLE VENTISQUERO | 3D/2N
¡Un circuito agua-tierra para los más BUENAVENTUREROS! Entraremos caminando, o a caballo, por el remoto valle del río Ventisquero, y bajaremos en duckies por las corrientes de los ríos Ventisquero y Puelo, en un recorrido por los parajes más indómitos de nuestra Patagonia norte.
HIGHLIGHTS
- Cabalgata/ trekking por lo profundo del Valle Ventisquero
- Descenso en duckie por los ríos Ventisquero y Puelo
- Alojamiento en casa de una señora local de vida gaucha
- Paisaje natural de ríos, bosques, glaciares y montañas
- Guías especialistas
ITINERARIO
La sección terrestre de este viaje puede ser montando a caballo o caminando, a elección del pasajero.
Día 1 – Trekking/ cabalgata al valle del Ventisquero
El viaje comienza muy temprano en la mañana en la Base Correntino, y desde aquí viajaremos en vehículo hasta el Río Correntoso. Aquí nos estarán esperando los caballos para dar inicio a nuestro circuito tierra – agua. El trekking o cabalgata tendrá una duración de 6 horas aproximadamente, durante el cual nos introduciremos en el Valle del Río Ventisquero. Este valle glaciar corre de Oeste a Este, siendo uno de los tributarios más importantes del Río Puelo. El río es alimentado por glaciares provenientes del Valle Nolda, El Toro, Universo, Raquelita, Alicia y Correntoso, y serpentea por 41km desde su nacimiento hasta la unión con el Río Puelo. La zona es conocida como Boscosa Andina Patagónica y está caracterizada, en el lado chileno, por la presencia de frondosos bosques.
El esfuerzo valdrá la pena al llegar a nuestro lugar de alojamiento: la casa de la señora Bernardita Alegría. Ubicada en un lugar privilegiado del valle, desde aquí se aprecia el glaciar Toro en todo su esplendor. La señora Bernardita, mujer de cordillera, nos deleitará con su exquisita comida y gran compañía. De ella podremos aprender parte de la cultura local caracterizada por la intensidad del paisaje y el extremo aislamiento, haciendo de los habitantes de esta zona personajes maravillosos, llenos de sabiduría e interesantes conocimientos.
Alojamiento en casa de Bernarda o carpa
Día 2 – Trekking a río Toro / vida gaucha de campo
Hoy tendremos diferentes opciones. Podremos hacer un trekking al valle del Río Toro; recorrer los alrededores y vivir la experiencia de la vida gaucha, ayudando a Bernarda con sus quehaceres del campo; o simplemente relajarnos, descansar y absorber el paisaje y entorno.
Alojamiento en casa de Bernarda o carpa
Día 3 – Descenso rafting
Después de un delicioso desayuno, prepararemos nuestras embarcaciones para comenzar el descenso por el río Ventisquero. Desde el agua obtendremos las mejores vistas del valle, navegaremos rodeados de glaciares y un bosque nativo que abraza el río. Remaremos alrededor de 6 horas, enfrentando primero rápidos clase III y luego clase II.
Casi al final de nuestro descenso llegaremos al río Puelo y continuaremos por él hasta llegar a la Base Correntino.
DURACION
3 días/ 2 noches
TEMPORADA
Septiembre a mayo
DIFICULTAD
Moderada.
TAMAÑO DEL GRUPO
2 - 10 personas.
Edad mínima: 15 años.
QUE INCLUYE
- Transporte (desde y hacia Base Correntino)
- Equipamiento para duckie (salvavidas, casco, traje de neopreno, cortaviento y remo)
- Alojamiento en casa rural
- Alimentación
- Caballos
- Guías experimentados
No incluye
• Equipo personal
• Cualquier costo asociado a una evacuación de emergencia
• Propinas
• Otros servicios no mencionado en el programa
Nuestros guías:
- Guías experimentados, amantes de la naturaleza y dedicados a los deportes y outdoor.
ALOJAMIENTO
Alojaremos en la casa de la señora Bernardita, una mujer de campo, de vida gaucha. Su casa está ubicada en lo profundo del valle, con hermosas vistas de los bosques y montañas circundantes. Cuenta con muchas camas, y también se puede acampar afuera. De gran hospitalidad, Bernardita disfruta de recibir gente, compartir su casa, su cocina y costumbres con quienes la visitan.
Como alternativa, se puede alojar en el lodge/ refugio Rincón Bonito (con el pago de un suplemento). Ubicado en el valle Ventisquero en un sector remoto y de gran valor ecológico y paisajístico, rodeado por el Parque Nacional Pumalín y el Parque Nacional Hornopirén.
Cuenta con un refugio de montaña equipado para 6 personas (más 2 niños menores), con un baño completo, cocina encimera, mini refrigerador, agua caliente, luz eléctrica solar y elementos básicos (fósforos, lavaloza, escoba, lava platos, papel higiénico, sal, aceite y condimentos de la estación); además de 3 carpas glamping para 3 personas.
QUE LLEVAR
- Zapatos y ropa cómoda para trekking o cabalgata
- Zapatillas para mojar
- Parka o polar
- Chaqueta impermeable
- Anteojos de sol
- Gorro para el sol
- Bloqueador solar
- Toalla
- Traje de baño
- Botella para el agua
- Mochila para el día
GUÍAS
Guías experimentados